El “turismo oscuro” crece gracias a las redes y ya factura 25.000 millones de euros al año: “Hay algo en el ambiente cuando estás en un lugar donde han sucedido tragedias… Se respira un silencio pesado, que casi puedes tocar”

Cada año, más viajeros escogen como destino escenarios que han sido víctimas de catástrofes o tragedias; una tendencia impulsada por las redes sociales que plantea dilemas éticos “Para cuando se publican nuevos capítulos, ya no me acuerdo ni de cómo se llaman los personajes”: el modelo Netflix fue...
Redirecting to full article...